!Toda la información que necesitas saber respecto al sur de Chile, se encuentra aquí !
En este blog encontrarás datos específicos de lo que esta sucediendo en este momento en la parte sur de nuestro país como lo son actividades volcánicas, el impacto de las catástrofes en los damnificados, lo que no se ve en las noticias.
Todo esto y mucho mas en Chile, Infórmate.
Monitoreo Alerta Roja para la Región de Los Lagos por actividad del volcán Calbuco

10/05/2015 | 21:05 | Araucanía, Los Ríos, Los Lagos
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y su Red Nacional de
Vigilancia Volcánica, a través de su Observatorio Volcanológico de los Andes del
Sur (OVDAS), informa mediante un nuevo Reporte Actividad Volcánica (RAV) del volcán
Calbuco, que durante el periodo evaluado continúa el descenso de la energía sísmica del
tremor volcánico, incluso siendo superado por el ruido de fondo. Sin embargo, se resalta
que el sistema volcánico durante los días recientes presenta un comportamiento fluctuante,
sugiriendo que el sistema volcánico permanece en una fase inestable que podría
evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo en un corto plazo. Por lo tanto, continúa la
probabilidad de evolución hacia condiciones que favorecen una reactivación de la actividad
eruptiva, razón por la que se mantiene la zona de exclusión en 20 kilómetros en
torno al cráter del volcán.
Vigilancia Volcánica, a través de su Observatorio Volcanológico de los Andes del
Sur (OVDAS), informa mediante un nuevo Reporte Actividad Volcánica (RAV) del volcán
Calbuco, que durante el periodo evaluado continúa el descenso de la energía sísmica del
tremor volcánico, incluso siendo superado por el ruido de fondo. Sin embargo, se resalta
que el sistema volcánico durante los días recientes presenta un comportamiento fluctuante,
sugiriendo que el sistema volcánico permanece en una fase inestable que podría
evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo en un corto plazo. Por lo tanto, continúa la
probabilidad de evolución hacia condiciones que favorecen una reactivación de la actividad
eruptiva, razón por la que se mantiene la zona de exclusión en 20 kilómetros en
torno al cráter del volcán.
mas información, en el siguiente enlace:
http://www.onemi.cl/alerta/se-declara-alerta-roja-para-las-comunas-de-puerto-
montt-y-puerto-varas-por-erupcion-del-volcan-calbuco/
http://www.onemi.cl/alerta/se-declara-alerta-roja-para-las-comunas-de-puerto-
montt-y-puerto-varas-por-erupcion-del-volcan-calbuco/
Recomiendo este enlace ya que encontrarás datos específicos de las
recientes actividades volcánicas registrados por la ONEMI y medidas a
tomar en cuenta.
Erupciones volcánicas
tóxicos desde el interior de la Tierra a través de los volcanes.
¿Por qué se producen y qué daños provocan?
Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que busca salir
a través de los volcanes. Las erupciones volcánicas pueden provocar daños
irreparables tales como la pérdida de vidas humanas. Algunas víctimas
mueren por lesiones o quemaduras provocadas por los escombros de
estructuras derrumbadas por las ondas sísmicas del volcán, o por la lava
emanada. Otros perecen por inhalar gases venenosos, y hasta hay
personas que mueren por el intenso calor presente en el área del siniestro.
En esta pagina encontraras la explicacion en forma clara de como se formas
estos fenomenos.Tambien encontraras datos utiles a tomar en cuenta como
recomendaciones y tambien actividades manuales para que los niños entiendan
el porque se generan las erupciones.
link: http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/volcanes.htm
Animales afectados por la ceniza
Calbuco: más de 45 mil animales están
expuestos a riesgos de ceniza volcánica
Agricultores exigen ayuda para evacuar animales. Daños en salmoneras serían menores.
Según la Seremi de Agricultura, son más de 45 mil animales
(mayores, menores, aves y mascotas)los que están expuestos a las cenizas
en Puerto Varas, Puerto Montt, Puerto Octay y Puyehue.
(mayores, menores, aves y mascotas)los que están expuestos a las cenizas
en Puerto Varas, Puerto Montt, Puerto Octay y Puyehue.
Les recomiendo visitar esta página porque contiene datos relevantes del efecto que tuvo
la ceniza en los animales. También contiene entrevistas de los damnificados y mapas
que explican cómo se origina la lluvia ácida.
Aquí el enlace:
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/04/680-627378-9-calbuco-
mas-de-45-mil-animales-estan-expuestos-a-riesgos-de-ceniza-volcanica.shtml
la ceniza en los animales. También contiene entrevistas de los damnificados y mapas
que explican cómo se origina la lluvia ácida.
Aquí el enlace:
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/04/680-627378-9-calbuco-
mas-de-45-mil-animales-estan-expuestos-a-riesgos-de-ceniza-volcanica.shtml
Excelente foro de información. Hace falta hablar de estos temas cara a cara y preocuparse más de la contingencia nacional.
ResponderBorrarFelicitaciones por la idea innovadora
Todavia no esta terminado.Saludos!
Borrar